BATICHOCO, una línea de productos plena de sabor y energía ...



Chocolate instantáneo en polvo, en varias presentaciones.
La bebeida ideal para los pequeños...




También en sabores vainilla y fresa.




El chocolate en polvo más divertido: CHOCORINO.

Así fue como se inventaron las DONAS DE CHOCOLATE!!!

Juega con el Elefante.


El chocolate fortalece la energía que el niño utiliza para jugar, estudiar, saltar y correr.

Es muy difícil, no solo para los niños, resistirse al chocolate. Casi a todo el mundo le gusta el chocolate. No existe nada más placentero que una chocolatina, una galleta o un helado de chocolate. ¡Son irresistibles! Un ejemplo de eso es la película “Charlie y la fábrica de chocolate”. Nos deja a todos con agua en la boca.

El amor por el chocolate no es exclusivo de la sociedad moderna. Hace tanto como dos mil años, los mayas crearon una bebida hecha de las semillas de cacao machacadas, y se referían al chocolate como “el alimento de los dioses”. No hay duda de que el chocolate sea bueno, pero según los nutricionistas, es recomendable consumirlo con moderación y estableciendo unos límites principalmente a la hora de determinar una dieta para los niños.

El chocolate es nutritivo y energético. Contiene nutrientes como el calcio (buenísimo para los huesos y los dientes de los niños), el fosfato, proteínas y otros minerales que son indispensables para el crecimiento de los niños. Además, contiene sustancias naturales, como los flavonoides, que protegen el organismo frente a enfermedades cardiovasculares, por sus efectos antioxidantes.


Mi hijo quiere chocolate. ¿Qué hago?

Durante mucho tiempo el chocolate ha sido acusado de provocar vicios y adicciones incontrolables, de llevar a las personas a que tengan problemas metabólicos, cefaleas y sobrepeso, y sobretodo de incrementar las caries infantiles. Sin embargo, las investigaciones demuestran que el chocolate es una fuente rica de salud.


El chocolate fornece la energía que el niño utiliza para jugar, estudiar, saltar y correr.


La cantidad de consumo indicada para niños saludables de 1 a 5 años es de, al máximo, 50 gramos al día. Normalmente, algunos tipos de chocolates contienen cafeína que, en exceso, puede quitar el sueño del niño o reducir su apetito. Lo mejor es consumirlo siempre después de las comidas. Los niños diabéticos aunque consuman chocolates diets, deben hacerlo con moderación ya que la cantidad de grasa suele ser aún más grande. Los niños que no toleran la lactosa, pueden consumir el chocolate amargo o medio amargo ya que no contienen leche.


Lo importante es que los niños prueben alimentos de todos los grupos. Así estará garantizado su normal crecimiento y desarrollo. La sensación de satisfacción que el chocolate provoca es totalmente verdadera. La ingestión de chocolate aumenta la producción de la sustancia feniletilamina, neurotransmisor responsable por esta sensación de bienestar.

El chocolate, una maravilla

El cacao es el placer más dulce del mundo. Detrás de su famoso sabor se esconden numerosos secretos; desde su origen, pasando por sus cualidades beneficiosas para el corazón hasta sus propiedades nutritivas. Es una gran fuente energética y un aliado en los momentos bajos.

El cacao es una fruta de origen tropical con la que se produce el chocolate. Sus orígenes probablemente sean más antiguos de lo que se puedan imaginar, ya que hay remontarse 2500 años atrás.

Para encontrar el significado de la palabra cacao se ha de recurrir a la lengua maya: cac que en la lengua maya quiere decir rojo (haciendo referencia al color de su cáscara) y cau que expresa las ideas de fuerza y fuego. El mayor productor de cacao es Venezuela, de hecho los dos productos que más exporta son el café y el cacao.

Propiedades nutritivas de los derivados del cacao
Los derivados del cacao como el chocolate, son una importantísima fuente de energía, especialmente por su alto contenido en hidratos de carbono y grasas. También son una fuente de minerales, ya que son ricos en hierro, fósforo, magnesio. Además, el cacao es rico en antioxidantes que contribuyen a evitar la oxidación del colesterol.

Los chocolates tienen muchas calorías, pero junto a ellas también existe una gran concentración de nutrientes. Este apreciado dulce contiene tanta energía que puede hacer subir de peso a cualquier persona si no se consume con moderación. Cuando se toma chocolate se debe suprimir el postre, para compensar la relación entre cantidad de calorías consumidas y requeridas. De este modo su cuerpo no aumentará de peso y se beneficiará de las propiedades saludables del cacao.

Chocolate es beneficioso para el corazón
Estudios realizados por la universidad de Harvard, en Estados Unidos, demuestran que al igual que el vino, contiene fenoles antioxidantes que protegen al organismo de enfermedades cardiovasculares. Estas sustancias combaten los radicales libres y retrasan los procesos de envejecimiento celular.

El consumo moderado 2 ó 3 veces a la semana, previene las enfermedades del corazón siempre y cuando la persona no sea obesa. Cuando por comer demasiado la báscula supera los límites considerados saludables, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y circulatorias aumenta considerablemente.

¿Un antidepresivo?
Son conocidas las hipótesis que relacionan el consumo del derivados del cacao con la carencia de afecto o un bajo estado anímico.

Por ello, es frecuente vincular su ingesta desmedida con una decepción o un desengaño amoroso. Se le considera un gran aliado de las personas que se encuentran solas y buscan una válvula de escape para olvidar sus problemas.

Existe otra hipótesis que dice que las personas que han pasado una infancia carente de afecto son consumidores importantes de este alimento. Asimismo, es un símbolo de afecto; es muy común regalar bombones a una persona querida.

De todos modos estas hipótesis pueden ser discutidas porque no hay estudios que lo demuestren de forma fehaciente.

Características de la producción del cacao
El árbol del cacao tiene entre 10 y 15 frutos, pero en algunas ocasiones puede llegar a tener hasta 20.

Hay dos tipos de cacao: uno es rojo y al madurar se convierte en morado y el otro es verde y cuando madura se vuelve amarillo. En todos los casos el fruto del cacao se parece al pepino. En su interior, rodeados de una pulpa dulzona y blancuzca, se alinean entre 25 y 30 granos rojizos. Éstas son las semillas que darán origen al chocolate, pero que probadas en bruto serían rechazadas por cualquiera ya que su sabor es intensamente amargo.

Cuando el cacao está maduro se corta del árbol y se deja a la sombra sobre hojas de plátano entre 3 y 6 días, para que fermente. Luego se expone al sol durante el mismo período para que se seque.

Cuando los granos ya están secos se tuestan en un horno y después se les quita la cáscara para triturarlos. Por último para preparar el chocolate se añade azúcar y leche.